Acerca de HARINERA DE SINALOA

Inicio / Nuestra Historia
Harinas Gemso - Mexico

Nuestra Historia

Fue fundada en el año 1954 por el señor Ángel González Urrutia, con la razón social que aún ostenta. En la aventura empresarial lo acompañaron otros cuatro accionistas, entre los que se contaba el señor Alfredo García Urrutia, quien fungió como su primer Gerente.

El objeto de la sociedad, expresado en el acta constitutiva, establece “cualquier acto de comercio o industria relacionado con trigo...”, lo que significa, principalmente, la fabricación de harina de trigo. Para este fin se instaló, sobre una superficie de 12,000 metros cuadrados, un molino con capacidad de molienda de 20,000 toneladas de trigo anuales, al cual se añadieron posteriormente las instalaciones para la fabricación de pastas.

Con anterioridad a la fecha de fundación no se producía trigo en el Valle de Culiacán. Todo el grano que se procesaba provenía de otros Estados, señaladamente Sonora, que ya se apuntaba como el gran productor nacional. Pero a partir de la segunda mitad de los años cincuentas, gradualmente se fue incrementando este cultivo en Sinaloa, y al entrar a la década de los setenta se podía disponer del trigo suficiente para abastecer todos los molinos sinaloenses.

La firma operó en estas condiciones hasta 1977, año en que fue adquirida por el grupo industrial de Don José Ramón Fernández Suárez, de Hermosillo, Sonora. De esta manera, Harinera de Sinaloa, S.A. de C.V., se sumó al grupo de molinos del señor Fernández (GEMSO) : Molino La Fama, en Hermosillo; Molinera del Fuerte y Harinera del Noroeste de México, en Los Mochis, Sinaloa. Al ser adquirida la empresa por el grupo sonorense, se eliminó la línea de producción de pastas, por no ser una actividad que estuviera alineada con los propósitos del Grupo. En cambio, el molino se vio beneficiado por la adquisición de una valiosa experiencia, de varias décadas, en la producción de harina. Actualmente, Harinera de Sinaloa sigue trabajando a plena capacidad, surtiendo las necesidades de harina de la ciudad de Culiacán y de todas las poblaciones cercanas que, desde esta ciudad, se abastecen del tan indispensable alimento, lo cual no impide que se participe en otros mercados al sur de la entidad ( se cuenta con una agencia en Escuinapa ), incluyendo los estados de Nayarit, Jalisco y Colima.

Desde 1997 se inició la fabricación de harinas preparadas, tanto para la producción de tortillas como de bolillo y telera. Esta nueva línea de producción ha tenido un desarrollo notable y se ha constituido como un motivo de distinción dentro del Grupo, por su rápida expansión y la variedad de los mercados que se atienden. Los años recientes se han caracterizado por una exigencia cada vez mayor de los clientes, lo cual determina la necesidad de producir harinas más “a la medida” de ellos, lo que también determina la necesidad de obtener una gama de variedades de trigo que anteriormente no se requería.

El propósito de la empresa contempla seguir utilizando los trigos de la región, pero cuando éstos no cumplen con los estándares de calidad, o no son los requeridos, se adquieren trigos fuera del estado e inclusive se importan del extranjero, ya que nuestro compromiso fundamental es cumplir con los requerimientos de nuestros clientes. Conscientes de la creciente competencia y la exigencia de nuestros clientes, que cada día demandan productos con más alto nivel de calidad y a un costo más bajo, Harinera de Sinaloa, decidió implementar un sistema de aseguramiento de calidad ( ISO 9001:2008 ) que le permite un mejor control del proceso de producción. Esto le permite también, asegurar el cumplimiento de los requisitos de sus clientes y, además, contribuye a aumentar la posibilidad de una mayor penetración de mercado. El sistema de la calidad establecido por Harinera de Sinaloa se fundamenta en la norma mexicana NMX–CC–9000–IMNC y en su similar , la norma internacional ISO 9001:2008, y le permite la reducción de los costos de calidad y el cumplimiento de los compromisos establecidos con sus clientes.

Trigo 100% Regional
IMG

Trigo de Calidad

Trigo Mexicano
Trigo 100% Regional
SYMBOL

Promovemos el cultivo de trigo regional.

SYMBOL
Inspecciones

Rigurosas inspeciones de calidad.

Responsabilidad
SYMBOL

Comprometidos con la comunidad.

SYMBOL
Calidad Garantizada

Altos estándares de calidad y servicio

Procesos
SYMBOL

Procesos sustentables y certificados.

SYMBOL
Líderes

Liderazgo molinero en la región pacífico.

Suscríbete a nuestro Newsletter.

Recibe e-mails con noticias, actualizaciones y ofertas.